ANDE destina $12.300.000 para fortalecer a pequeñas y medianas empresas uruguayas.
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) anunció una nueva línea de apoyo económico por un total de 12.300.000 pesos uruguayos, destinados a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en todo el país. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa denominado Check Runaev, que busca fortalecer a las empresas mediante asesoramiento técnico especializado y financiamiento directo para implementar mejoras concretas en sus procesos productivos y de gestión.
Un impulso estratégico para el sector
Las PYMES representan una parte esencial del tejido productivo nacional, no solo por su capacidad de generar empleo, sino también por su rol en la dinamización de las economías locales. En ese sentido, el programa Check Runaev tiene como objetivo brindar herramientas eficaces para que estas empresas puedan mejorar su desempeño, profesionalizar sus operaciones y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Según se informó, el apoyo contempla dos líneas principales de acción:
-
Asistencia técnica personalizada, mediante la cual se trabajará junto a las empresas para identificar sus principales debilidades y oportunidades de mejora.
-
Apoyo económico no reembolsable, que permitirá a las empresas llevar adelante las transformaciones necesarias, ya sea mediante la incorporación de tecnología, mejora de procesos internos, desarrollo de nuevos productos o capacitación de su personal.
Empresas elegibles y condiciones
Para acceder a este respaldo, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos estar registradas formalmente como PYMES y figurar en el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev). Este registro garantiza que las firmas beneficiadas cumplan con normas básicas de formalidad, trazabilidad y control.
Las empresas seleccionadas recibirán acompañamiento técnico a lo largo del proceso y contarán con una hoja de ruta para implementar las mejoras necesarias. El programa también prevé mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones ejecutadas.
Más allá del financiamiento: una apuesta al desarrollo
Desde ANDE se destacó que esta iniciativa no solo busca entregar recursos financieros, sino generar un cambio estructural en la forma en que las PYMES enfrentan los desafíos del crecimiento. Se espera que, como resultado del programa, las empresas beneficiadas puedan aumentar su productividad, acceder a nuevos mercados, diversificar su oferta de productos o servicios y mejorar su sostenibilidad a largo plazo.
También se hace hincapié en el impacto positivo que este tipo de apoyos puede tener a nivel territorial, ya que muchas de las PYMES participantes están radicadas en el interior del país, donde el acceso a financiamiento y asistencia técnica suele ser más limitado. De este modo, la estrategia apunta a reducir brechas de desarrollo regional y fomentar una mayor equidad en el acceso a oportunidades económicas.
Inscripciones y próximas etapas
La convocatoria para acceder al programa Check Runaev ya está habilitada, y se espera una fuerte respuesta por parte del sector empresarial. En esta primera etapa se priorizará a aquellas empresas que presenten planes de mejora bien definidos y que demuestren un compromiso claro con la implementación de cambios estratégicos.
Desde ANDE se confirmó que este tipo de líneas de apoyo se mantendrán activas y podrán repetirse con mayor frecuencia, en función de la demanda y del impacto logrado.
Deja tu comentario
Comentarios