La Intendencia de Paysandú, junto al colectivo Amanecer Indígena y otras instituciones, invita a participar de una nueva edición de la emblemática Travesía del Queguay, una experiencia única de turismo aventura y contacto con la naturaleza. La 18.ª edición del evento se realizará los días 11 y 12 de octubre, y las inscripciones ya están abiertas.
La travesía, que se desarrolla en las aguas del río Queguay, se ha consolidado como una de las actividades más esperadas por los amantes del kayak, el canotaje y la vida al aire libre. Decenas de participantes de distintas partes del país se suman cada año para remar por este río de singular belleza, atravesando paisajes naturales protegidos, zonas de monte nativo y sitios históricos del departamento de Paysandú.
Además de remar, los participantes comparten fogones, comidas colectivas y actividades culturales, en una propuesta que combina deporte, recreación y conciencia ambiental. El evento también celebra este año el 30.º aniversario del grupo Amanadaye Iporá, organizador de la actividad desde sus inicios, lo que suma un componente especial a esta edición.
Desde la Dirección de Turismo de la Intendencia se destacó que este tipo de iniciativas promueven el turismo interno y fortalecen el vínculo de la comunidad con el río y su entorno natural. “Es una oportunidad única para vivir una experiencia diferente, en contacto con el agua, la naturaleza y otras personas que comparten el mismo espíritu aventurero”, señalaron.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de WhatsApp al número 091 625 775. Se recomienda hacerlo con antelación, ya que los cupos son limitados.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, la Intendencia de Paysandú, Uruguay Natural, el Municipio de Piedras Coloradas, y diversas organizaciones locales que hacen posible esta propuesta anual.
Una vez más, Paysandú se prepara para recibir a quienes buscan una aventura diferente, al ritmo de los remos y rodeados por la majestuosidad del Queguay.
Deja tu comentario
Comentarios