Meteorólogo alerta por posible temporal en los próximos días


Meteorólogo advierte sobre fenómeno severo con 80 % de probabilidad: “Arreglen la gotera antes”

El meteorólogo y ex capitán de navío Guillermo Ramis lanzó una seria advertencia sobre un posible evento climático severo que podría afectar buena parte del país durante el próximo fin de semana. Según explicó en el programa Informativo Sarandí, sus registros históricos muestran que los días 15 y 16 de noviembre suelen estar asociados a episodios de calor intenso y tormentas fuertes, con una probabilidad del 80 % de repetirse este año.

Ramis recordó que esta fecha coincide con el Día de la Armada Nacional, y que, a lo largo de su experiencia profesional, ha comprobado que casi todos los años se registran condiciones extremas en torno a esa jornada. “El 15 de noviembre, en el 80 % de los casos que tengo anotados, es un día sofocante”, afirmó, agregando que los modelos actuales apuntan a una temperatura máxima de 31 grados para el próximo sábado.

Sin embargo, el especialista enfatizó que ese calor no llegaría solo. Durante la madrugada del domingo se prevé el ingreso de un frente frío acompañado de una línea de inestabilidad, fenómeno que podría generar tormentas eléctricas severas, lluvias intensas y vientos con ráfagas que alcanzarían hasta los 80 kilómetros por hora.

> “El fenómeno arrancaría en los departamentos de Colonia y Soriano, desplazándose hacia el noreste y afectando también zonas como Rivera y Artigas”, detalló el meteorólogo. En el caso de Montevideo, explicó que la capital “será alcanzada de refilón”, probablemente en torno a las 4:00 de la madrugada del domingo.



Además, Ramis instó a la población a tomar precauciones con anticipación, especialmente ante la posibilidad de vientos y lluvias que podrían sorprender a muchos durante la noche. “Mejor arreglen la gotera hoy”, aconsejó con tono de advertencia, señalando que el momento más crítico podría ocurrir mientras gran parte de la población duerme.

El experto remarcó que la combinación de altas temperaturas, humedad y un cambio brusco en la presión atmosférica son condiciones ideales para la formación de tormentas violentas. Por eso, recomendó revisar techos, asegurar objetos en patios o balcones y evitar exponerse innecesariamente durante el pasaje del frente.

Ramis, reconocido por su estilo directo y por la precisión de sus pronósticos, recordó también que este tipo de eventos son habituales en la transición primaveral uruguaya, aunque el actual escenario de variabilidad climática global podría acentuar su intensidad. “No es un fenómeno fuera de lo común, pero sí uno que puede generar impactos significativos si no se toman precauciones”, subrayó.

De confirmarse las previsiones, el fin de semana combinará un sábado de calor extremo con una madrugada de domingo inestable y peligrosa, lo que convierte al aviso de Ramis en una alerta temprana para toda la población.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Estado de protección de DMCA.com
contadores gratuitos