Parlamento vuelve a tratar proyecto sobre edad mínima de matrimonio
El Parlamento uruguayo resolvió retomar el análisis de los proyectos vinculados a la edad mínima para contraer matrimonio y a la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes.
La decisión se tomó en el marco del Mes de la Mujer y en la primera sesión presidida por Carolina Cosse al frente del Senado. En esa instancia, se aprobó el desarchivo de una iniciativa presentada en 2020 por el Frente Amplio (FA), que propone establecer en 18 años la edad mínima para casarse, alineándose así con las recomendaciones de organismos internacionales.
Durante la sesión, la senadora Silvia Nane destacó la importancia de este debate desde una perspectiva de derechos humanos y protección de la infancia y adolescencia. "Fijar la edad mínima de matrimonio en 18 años es una medida necesaria, un símbolo de protección para infancias, adolescencias y mujeres", expresó la legisladora, señalando que muchas uniones precoces funcionan como una "máscara" que encubre abusos y violencia sexual.
El tratamiento de estos temas responde a compromisos internacionales y obliga a reflexionar sobre cómo Uruguay garantiza los derechos de niños, niñas, adolescentes y mujeres.