Home » , » Marcha 8M de Uruguay

Marcha 8M de Uruguay

marcha 8m

Preparativos para la marcha 8M y repudio ante manifestaciones antisemitas

Los preparativos para la marcha 8M comenzaron hace varias semanas. El pasado lunes 24 de febrero, se realizó una nueva jornada de organización en el territorio, esta vez en el Cedel Casavalle (ubicado en Enrique Amorín 4741 esq. Julio E. Suárez), donde se reunieron mujeres, niñas y adolescentes. Durante la jornada, se trabajó en el estampado de pañuelos, así como en la elaboración de pancartas y carteles que serán utilizados en la marcha.

Este año, la consigna vuelve a ser: “Queremos un barrio donde prime la ternura, donde haya paz y no balas, y donde se escuchen nuestras voces”. La idea es seguir reivindicando la importancia de marchar en las calles que cada una transita día a día, junto a sus vecinas, reforzando el sentido de pertenencia y fortaleciendo una red de contención.


El Equipo de Equidad y Género del Municipio D convoca a mujeres y disidencias del territorio a participar en esta marcha, que recorrerá los barrios Marconi y Casavalle. La actividad será el 8 de marzo, comenzando a las 9:30 h en la plaza de los Sueños (en Bvar. Aparicio Saravia esq. Enrique Castro), con llegada al Centro Cívico Luisa Cuesta (Gustavo Volpe 4060 esq. José Martirené) a las 10 h, y culminará en el Complejo SACUDE (Los Ángeles 5340 esq. Curitiba), donde se leerá la proclama a las 10:30 h.

Además, durante todo el mes de marzo, considerado el mes de la mujer, se realizarán actividades para reflexionar sobre la desigualdad de género y promover nuevas prácticas que ayuden a enfrentar esta problemática.


Repudio de B’nai B’rith Uruguay ante convocatoria antisemita

Por otra parte, la organización B’nai B’rith Uruguay manifestó su enérgico repudio a una convocatoria para una manifestación con carácter antisemita que, según denunciaron, se llevará a cabo en el marco del 8M. Recordaron un incidente ocurrido hace un año, cuando un grupo exhibió un cabezudo judío atravesado por una lanza, utilizando a niñas en el acto, lo cual fue calificado como un acto de odio.

A través de un comunicado oficial difundido en redes sociales, la organización condenó la impunidad y expresó su profunda discordancia con la fiscalía y la justicia, a quienes señaló por su indiferencia ante este tipo de delitos de odio y discriminación.


B’nai B’rith Uruguay reafirmó su compromiso con los derechos humanos y destacó que las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer no deben ser opacadas por discursos de odio que van en contra de la igualdad y la convivencia pacífica. “Lamentamos que las reivindicaciones fundamentales del Día de la Mujer se vean empañadas por este tipo de expresiones, que no aportan al diálogo ni a la construcción de una sociedad más justa”, concluyó el comunicado.

contadores gratuitos