Google ha alcanzado un "acuerdo definitivo" para adquirir la compañía estadounidense de ciberseguridad Wiz por un total de 32.000 millones de dólares, según anunció en un comunicado oficial este martes. Se trata de la mayor compra realizada por la empresa hasta la fecha.
La operación será financiada en su totalidad por Alphabet, la empresa matriz de Google, lo que refuerza su posición en el competitivo mercado de la seguridad informática. Este acuerdo, que se realizará completamente en efectivo, ampliará la presencia de Alphabet en el sector de la computación en la nube, dominado actualmente por Amazon y Microsoft. Una vez completada la transacción, Wiz se integrará en Google Cloud.
Declaraciones de Google
El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, destacó en el comunicado que "hoy en día, las empresas y los gobiernos que operan en la nube buscan soluciones de seguridad más sólidas y una mayor diversidad de proveedores de computación en la nube". Asimismo, enfatizó que la combinación de Google Cloud y Wiz contribuirá a mejorar la seguridad en la nube y facilitará el uso de múltiples nubes de manera conjunta.
Fundada hace cuatro años y con sede en Nueva York, Wiz desarrolla herramientas de seguridad diseñadas para proteger los datos almacenados en centros de datos remotos contra accesos no autorizados. Google ya había mostrado interés en la compañía en el pasado, con una oferta de 23.000 millones de dólares en julio pasado que fue rechazada por Wiz.
Supervisión regulatoria
El acuerdo será evaluado por los organismos reguladores antimonopolio. Si bien se prevé que la administración de Donald Trump tenga una postura favorable a las fusiones y adquisiciones, también ha mostrado reservas respecto a las grandes tecnológicas. Además, el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Andrew Ferguson, ha reiterado su compromiso con una supervisión rigurosa de estos acuerdos.
Según informaciones previas de The Wall Street Journal, Google reactivó su interés en Wiz tras intentos fallidos de adquisición el año pasado, cuando las negociaciones no prosperaron debido a preocupaciones regulatorias.
Impacto de la adquisición
De concretarse, esta transacción sería una de las más grandes del año y estaría sujeta a la supervisión de la FTC. Ferguson ha seguido las directrices de su predecesora, Lina Khan, quien estableció lineamientos estrictos para frenar grandes adquisiciones tecnológicas.
En su última valuación, Wiz fue estimada en 12.000 millones de dólares y cuenta con el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital. De cerrarse el acuerdo en los términos actuales, se convertiría en la mayor adquisición realizada por Alphabet, superando la compra de Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares en 2012. En 2022, Alphabet también compró la empresa de ciberseguridad Mandiant por 5.400 millones de dólares.