Home » , » Presidente Orsi promete seguir trabajando para eliminar la desigualdad de género

Presidente Orsi promete seguir trabajando para eliminar la desigualdad de género

yamandú orsi

Orsi: "Es fundamental continuar trabajando para erradicar la desigualdad de género"

Durante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, celebrado cada 8 de marzo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, reafirmó el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en Uruguay. "Aspiramos a una sociedad en la que nadie quede atrás", enfatizó durante el evento en el que se presentaron los compromisos asumidos por cada ministerio en esta materia.

El acto conmemorativo, realizado el lunes 10 de marzo en la Torre Ejecutiva, se desarrolló bajo la consigna "Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza". En la ocasión, se expusieron los compromisos estatales para el fortalecimiento de políticas de género desde una perspectiva transversal e integradora.

Entre las autoridades presentes estuvieron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier, junto a otros miembros del gabinete ministerial.


En su intervención, Orsi explicó que el propósito del encuentro fue establecer un marco de acción para las iniciativas gubernamentales en materia de igualdad de género, consolidando un "compromiso de alcance global". También resaltó que la democracia, al igual que cualquier forma de gobierno, evidencia cuestiones que requieren corrección, entre ellas la falta de acceso a bienes esenciales, el aumento de la desigualdad, la pobreza y la discriminación de género. En este sentido, instó a asumir la responsabilidad estatal para abordar estas problemáticas mediante la articulación de los tres poderes del Estado.

Asimismo, el presidente subrayó la relevancia de fortalecer las instituciones que lideran estas iniciativas, con el objetivo de construir una sociedad más equitativa y democrática. Cerró su discurso reafirmando el compromiso del gobierno con la erradicación de las desigualdades y la mejora de la calidad de vida de las mujeres en Uruguay.

Por su parte, Gonzalo Civila destacó: "Asumimos compromisos explícitos orientados a la búsqueda de igualdad", fundamentados en la lucha histórica de las mujeres por la equidad. Afirmó que el desarrollo social del país no puede concebirse sin la igualdad entre mujeres y hombres. Los compromisos ministeriales incluyen, en el caso del Ministerio de Desarrollo Social, una estrategia inicial enfocada en la erradicación de la violencia de género.


Civila también advirtió sobre los retrocesos que se observan a nivel mundial en la lucha por la igualdad de género y aseguró que la actual administración no permitirá la pérdida de derechos, sino que continuará avanzando en nuevas conquistas.

En tanto, la vicepresidenta Cosse anunció la reactivación de la discusión en el Senado de tres proyectos de ley relacionados con la equidad de género. El primero propone la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores. El segundo busca elevar la edad mínima para el matrimonio a 18 años, abordando problemáticas vinculadas como la mortalidad materna, la deserción escolar y la pobreza. El tercero se orienta a reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, mediante la sistematización y análisis de datos para diseñar políticas basadas en evidencia.

Finalmente, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, reafirmó el compromiso del gobierno con una democracia con perspectiva de género e inclusión transversal. En este sentido, destacó la importancia de retomar la educación sexual integral en ámbitos formales y no formales desde un enfoque de derechos, así como garantizar la autonomía económica de las mujeres.

En declaraciones a la prensa, Xavier subrayó la necesidad de un trabajo coordinado entre los organismos estatales para revertir la desigualdad de género, consolidando políticas públicas que promuevan una sociedad más equitativa.


contadores gratuitos