La Intendencia refuerza su compromiso con el deporte local mediante apoyo integral a instituciones
La Intendencia Departamental, liderada por la intendente Nancy Núñez Soler, continúa consolidando su compromiso con el desarrollo deportivo en el departamento, a través de una serie de acciones concretas destinadas a fortalecer a distintas instituciones deportivas. En una reciente gira, una comitiva oficial visitó diversos clubes y espacios deportivos, anunciando obras, convenios y medidas que buscan potenciar la infraestructura, la inclusión y la práctica deportiva a nivel comunitario.
Apoyo directo al Club Barrio Obrero: acondicionamiento del gimnasio y nuevas disciplinas
La recorrida comenzó con una visita al Club Barrio Obrero, donde la Intendencia está ejecutando trabajos de reacondicionamiento del piso en el gimnasio cerrado del club. Esta mejora permitirá, en el corto plazo, que el recinto albergue actividades de las escuelas deportivas municipales. La visita fue encabezada por la intendente Nancy Núñez, junto a la secretaria general Cristina Zeni y el director de Deportes, Ignacio Gil, quienes fueron recibidos por la comisión directiva de la institución.
Según explicó Gil, “estamos trabajando en el reacondicionamiento del piso para que aquí puedan desarrollarse diversas actividades deportivas promovidas por la Dirección de Deportes, como entrenamiento funcional, básquetbol y newcom, una variante de vóleibol adaptado especialmente para personas mayores de 50 años”.
El proyecto se ejecutará mediante un convenio formal entre el club y la Intendencia, lo que permitirá fortalecer el vínculo institucional y fomentar la participación deportiva de todas las edades. "Esto forma parte de una política de descentralización y de promoción del deporte como herramienta social", remarcó Gil.
Mejoras en Sudamérica y Huracán: pozos semisurgentes para garantizar el riego y el mantenimiento
La gira también incluyó una parada en las instalaciones de los clubes Sudamérica y Huracán, donde se proyecta la perforación de pozos semisurgentes. Estas obras, cuyo llamado a licitación será publicado próximamente, permitirán resolver una de las principales dificultades que enfrentan ambos clubes: el acceso al agua para el mantenimiento de sus canchas.
“Conocemos de primera mano el enorme esfuerzo que realizan las comisiones de los clubes barriales. Generalmente son las mismas familias las que sostienen estas instituciones con mucho sacrificio, y por eso desde la Intendencia entendemos que debemos estar presentes y colaborar con lo que está a nuestro alcance”, expresó la intendente Núñez.
La presidenta comunal destacó que este tipo de apoyo técnico no solo representa una mejora concreta en la infraestructura, sino que también impacta directamente en la calidad del entrenamiento y la seguridad de los deportistas. “El acceso al agua para riego, mediante estos pozos, va a marcar un antes y un después para estos clubes”, aseguró.
Desde el Club Sudamérica agradecieron el respaldo y subrayaron la urgencia de la solución propuesta. “Tenemos agua potable, pero las cañerías son viejas, hay muchas pérdidas, y los costos del servicio se nos hacen insostenibles. Esto puede cambiar radicalmente nuestra realidad”, afirmaron integrantes de su comisión directiva. Además, recordaron que el predio también es utilizado por alumnos de instituciones educativas cercanas, lo que amplía su impacto social.
Por su parte, en el Club Huracán, señalaron que si bien han venido realizando mejoras en los últimos años, aún carecen de un sistema de abastecimiento de agua que permita mantener sus canchas en condiciones óptimas. “El predio necesita todavía trabajos que garanticen la seguridad de quienes lo usan a diario”, indicaron desde la directiva.
Intervenciones en el complejo Irene Sosa: cerramiento, seguridad y mantenimiento
Como parte de esta política de fortalecimiento del deporte local, la comitiva visitó también el complejo deportivo Irene Sosa, donde actualmente se está realizando la reposición del tejido perimetral. Esta medida busca mejorar la seguridad del espacio, muy concurrido por niños, adolescentes y familias.
La secretaria general Cristina Zeni expresó que “una de las prioridades de esta administración es atender aquellos lugares que fueron postergados durante mucho tiempo. Son obras pequeñas en escala, pero de gran impacto social, porque se trata de espacios que concentran una importante actividad comunitaria y requieren condiciones adecuadas para su uso”.
Además del cerramiento, se llevará a cabo un operativo de limpieza general y desmalezamiento en los alrededores del complejo, con el fin de erradicar focos de inseguridad y generar un entorno más saludable y funcional para la comunidad.
Compromiso sostenido con el desarrollo deportivo comunitario
Estas acciones forman parte de una política pública que busca integrar el deporte a los procesos de desarrollo local, promoviendo no solo la actividad física, sino también la inclusión social, la salud y el sentido de pertenencia. Con obras, convenios y trabajo conjunto con las instituciones deportivas, la Intendencia reafirma su compromiso con un modelo de gestión participativo y territorialmente equilibrado.
Cada intervención, ya sea en el acondicionamiento de un gimnasio, en la instalación de pozos o en la mejora de un entorno, tiene como objetivo final fortalecer el tejido social a través del deporte, brindando oportunidades y espacios seguros para todos los ciudadanos.