La Intendencia lanza licitación para construir 24 pozos semisurgentes en apoyo a pequeños productores y clubes deportivos.
La Intendencia Departamental avanza en un nuevo llamado a licitación pública con el objetivo de ejecutar la construcción de 24 pozos semisurgentes destinados a beneficiar a pequeños productores rurales y a instituciones deportivas con dificultades económicas. Este proyecto forma parte de una iniciativa estratégica impulsada por la Intendente Nancy Núñez, quien durante su anterior gestión como diputada ya había asumido un firme compromiso con los sectores productivos más vulnerables del departamento.
Un compromiso asumido con los ladrilleros de Porvenir
Durante una reciente recorrida por diferentes áreas de la Intendencia y por zonas rurales del municipio de Porvenir, la Intendente Núñez, junto a la Secretaria General, Cristina Zeni, reafirmó su respaldo a los trabajadores de la industria ladrillera de Colapay. Este grupo de pequeños productores había manifestado, tiempo atrás, la necesidad urgente de contar con fuentes alternativas de agua que les permitieran abaratar los elevados costos de producción asociados al uso del suministro potable de OSE.
“En ese momento, cuando me plantearon esta realidad, les aseguré que si llegábamos a la Intendencia, íbamos a tomar cartas en el asunto”, recordó la jerarca departamental. Hoy, esa promesa comienza a transformarse en acciones concretas con la estructuración de un plan técnico y logístico que contempla no solo a los ladrilleros, sino también a otros sectores rurales en situación crítica.
Avances técnicos y planificación del proyecto
La iniciativa ya cuenta con un proyecto técnico definido que prevé la perforación de pozos en diversos predios rurales, priorizando a quienes han expresado su necesidad de manera formal y justificada. Esta semana se lleva a cabo un relevamiento técnico a cargo del geólogo Martín Appratto, en coordinación con los responsables del Área Rural de la Intendencia, Darío Félix y Natalia Teyza.
Este equipo técnico realizará una evaluación detallada de los terrenos seleccionados, analizando las condiciones del suelo y la viabilidad de instalación de los pozos, que serán fundamentales para garantizar la autosuficiencia hídrica de estos emprendimientos productivos.
Expansión del proyecto a otras zonas del departamento
Además de Porvenir, el plan contempla extender la instalación de pozos semisurgentes a la zona de Casa Blanca y a otras localidades del departamento que serán visitadas y evaluadas en los próximos días. Esta ampliación responde al objetivo de atender de manera equitativa las demandas de distintos puntos del territorio, fomentando el desarrollo rural sostenible.
“Estamos haciendo un monitoreo inicial para definir con precisión los lugares más adecuados. Mañana comenzará el relevamiento técnico más profundo con nuestro equipo de especialistas”, afirmó la Intendente.
Inicio inminente del llamado a licitación
Se prevé que el llamado a licitación pública se concrete en el transcurso de esta misma semana, lo que permitiría que la ejecución de los primeros pozos comience antes de finalizar el mes. Esta etapa inicial abarcará la construcción de 24 pozos, con la posibilidad de ampliar la cobertura a otros 24 en una segunda fase del proyecto.
En esta ampliación se incluirán solicitudes de clubes deportivos que también han manifestado dificultades para cubrir sus necesidades de agua, especialmente aquellos que mantienen canchas y espacios verdes sin contar con una red de abastecimiento accesible o económica.
Una apuesta al desarrollo inclusivo y productivo
Esta acción de la Intendencia representa una apuesta firme por la inclusión productiva, el apoyo a los sectores más afectados por los costos operativos, y la mejora de las condiciones básicas para el desarrollo de actividades económicas y comunitarias.
Con esta iniciativa, se busca no solo aliviar la carga financiera de productores y organizaciones sociales, sino también estimular la producción local, optimizar el uso de recursos naturales y fortalecer la resiliencia de los emprendimientos frente a los desafíos económicos y climáticos.