Nancy Núñez presentó informe final de gestión ante la Junta Departamental antes de dejar la Intendencia de Paysandú.
La ex intendenta de Paysandú, Nancy Núñez Soler, compareció ante la Junta Departamental para presentar el balance de su gestión al frente del Ejecutivo departamental, a pocos días de finalizar su mandato. Acompañada de su equipo de gobierno, Núñez resumió los principales logros alcanzados durante los cinco meses en los que ocupó el cargo, destacando el compromiso asumido con la ciudadanía y la institucionalidad del departamento.
Durante su intervención, subrayó que entregó el mando “con la convicción de haber trabajado con entrega total para que los sanduceros fueran escuchados y atendidos”. En ese sentido, remarcó la importancia de la cercanía con la población y la articulación con diversas instituciones como pilares fundamentales de su breve, pero activa, administración.
En el repaso de acciones de gobierno, Núñez detalló avances en distintos niveles de gestión. En el plano inmediato, resaltó la atención directa brindada a 419 vecinos mediante espacios de diálogo ciudadano, alcanzando un 92% de respuestas concretas. Además, se llevaron a cabo mejoras barriales, particularmente en alumbrado público, limpieza y renovación de espacios recreativos.
En lo que respecta a la gestión interna, hizo énfasis en la profesionalización del personal municipal, destacando programas de capacitación y la realización de concursos de ascenso para 88 funcionarios en coordinación con la Oficina Nacional del Servicio Civil. Estas acciones, sostuvo, permitieron fortalecer la estructura institucional de la Intendencia.
El área cultural y turística también fue priorizada. Se revitalizaron salas del Museo Histórico Departamental, se consolidaron los elencos estables de la Dirección de Cultura y se impulsó el turismo de congresos, lo que posibilitó la llegada de visitantes nacionales e internacionales. Paralelamente, se reactivó el programa de salud bucal y se ofreció apoyo a organizaciones deportivas, sociales y educativas del departamento.
Desde el punto de vista financiero, la ex intendenta afirmó que la Intendencia mantiene sus cuentas en orden, y aseguró que la gestión de los recursos públicos fue realizada de manera legal, eficiente y transparente. A este respecto, mencionó que la auditoría prevista inicialmente fue descartada, ya que los estados financieros ya contaban con el aval del Tribunal de Cuentas.
En cuanto a las obras de mediano alcance, se destacó la iluminación en tramos críticos del camino a Casa Blanca, la limpieza del arroyo Sacra, y la aprobación de fondos destinados a la perforación de pozos semisurgentes, una medida orientada a apoyar la producción hortícola y ladrillera de la zona. También se avanzó en la restauración de la fachada del Palacio Municipal, utilizando mano de obra municipal.
Para el largo plazo, Núñez dejó delineados varios proyectos que quedarán a consideración de la próxima administración. Entre ellos se encuentran la remodelación del local de Chafman, la ampliación y mejora de la Terminal de Ómnibus de Guichón, así como acuerdos en curso con instituciones como INAU y UTU para la creación de espacios educativos, recreativos y de inclusión social.
En el cierre de su presentación, la ex intendenta expresó su gratitud hacia el equipo de gobierno, el funcionariado y la ciudadanía. “Nos entregamos por completo a la función pública, con respeto, determinación y vocación de servicio”, afirmó.
La documentación detallada del balance fue entregada formalmente a la Junta Departamental y estará disponible para consulta por parte del nuevo intendente y de la ciudadanía, a través de los canales habilitados de acceso a la información pública.