Ruta 4: Paysandú mejora la conexión entre las rutas 26 y 90

Ruta 4

Paysandú avanza en conectividad: Intendencia y MTOP definieron la nueva traza de Ruta 4 y anunciaron obras claves en Ruta 3.

La Intendencia Departamental de Paysandú y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) confirmaron un importante avance en materia de infraestructura vial, al definir la traza definitiva de la Ruta 4, que se extenderá desde Queguay Grande, pasando por la zona de Federación, hasta salir al kilómetro 100 de la Ruta 90, en el Municipio de El Eucalipto. Este nuevo tramo permitirá una conexión más directa y fluida entre las rutas 26 y 90, impulsando la comunicación y el desarrollo de las áreas rurales del departamento.

La decisión fue adoptada tras una serie de gestiones encabezadas por el Director General de Obras de la Intendencia, Arq. Manuel de Souza, y el Director de Vialidad, Arq. Juan Carlos Turbán, quienes mantuvieron una reunión con el Director Nacional de Vialidad, Ing. Federico Magnone, en la que se confirmó la ejecución de la esperada obra. Este proyecto responde a una de las principales prioridades del Ejecutivo departamental, orientada a mejorar la conectividad y la accesibilidad en zonas rurales, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo productivo, social y logístico del norte del departamento.

Según las autoridades, la nueva traza de la Ruta 4 significará un cambio sustancial para los productores rurales, transportistas y vecinos de las localidades comprendidas en el trayecto, al ofrecer una alternativa más segura, eficiente y moderna para el tránsito de vehículos y el traslado de mercaderías. Además, esta obra permitirá fortalecer la vinculación territorial entre el litoral norte y el centro del país, integrando circuitos económicos y turísticos actualmente aislados por la falta de infraestructura adecuada.

Durante el encuentro también se abordaron otros proyectos viales de relevancia para la seguridad y el ordenamiento del tránsito en la capital departamental y su zona metropolitana. En ese sentido, se confirmó la construcción de dos nuevas rotondas: una en la intersección de Ruta 3 y Avenida Wilson Ferreira Aldunate, y otra en el acceso a Porvenir. Ambas intervenciones han sido altamente demandadas por la población debido al intenso tránsito y la alta siniestralidad que se registra en esos puntos.

Los equipos técnicos de la Intendencia y del MTOP analizan la posibilidad de incluir colectores en los cruces perpendiculares a la Ruta 3, dentro de las próximas licitaciones, con el fin de mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros en esos tramos críticos. Estas obras, según informaron las autoridades, no solo apuntan a ordenar el flujo vehicular, sino también a favorecer la convivencia entre distintos tipos de transporte, priorizando la seguridad de peatones, ciclistas y conductores.

El Director General de Obras, Manuel de Souza, destacó que estos avances son el resultado de un trabajo conjunto y sostenido entre la Intendencia y el MTOP, en línea con los objetivos del intendente Nicolás Olivera de fortalecer la infraestructura del departamento. “La definición de la traza de la Ruta 4 y la confirmación de estas nuevas rotondas son pasos concretos hacia una mejor conectividad y una movilidad más segura en todo el territorio departamental”, expresó.

Por su parte, el Director de Vialidad, Juan Carlos Turbán, subrayó la importancia de la articulación entre los distintos niveles de gobierno para lograr resultados tangibles. “Estas obras no solo responden a demandas históricas de la población, sino que también proyectan a Paysandú hacia el futuro, con caminos más accesibles y seguros para todos”, afirmó.

Ruta 4

Ruta 4
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Estado de protección de DMCA.com
contadores gratuitos