Mario Díaz advierte sobre “crisis institucional” en la Intendencia de Paysandú
El candidato a la Intendencia de Paysandú por el Frente Amplio (FA), Mario Díaz, afirmó que el departamento atraviesa una “crisis institucional y de credibilidad”, tras la administración del actual intendente nacionalista, Nicolás Olivera. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el programa Nada que perder, en la que también se refirió a recientes manifestaciones del exsecretario general de la comuna, Andrés Klein.
Díaz consideró especialmente significativo el reconocimiento, por parte de Klein, de una serie de irregularidades en la gestión departamental. “Lo más relevante de todo es el reconocimiento por parte del exsecretario general de un conjunto de irregularidades que son tremendamente alarmantes”, señaló el dirigente frenteamplista.
Entre los temas mencionados, Díaz hizo referencia al ataque informático sufrido por la Intendencia en julio de 2023, episodio que, según indicó, dejó dudas en parte de la ciudadanía. “En la población de Paysandú estaba instalado un manto de duda sobre si el hackeo realmente había existido o había sido intencional, para eliminar expedientes e información que pudiera ser comprometedora”, sostuvo. En ese contexto, explicó que el Frente Amplio resolvió presentar una denuncia ante Fiscalía para que se investigue lo ocurrido.
El candidato también se refirió a la situación financiera del gobierno departamental. Según afirmó, la comuna mantiene deudas “de cientos de miles de dólares” con proveedores, y estimó que el actual período de gobierno podría finalizar con un pasivo de aproximadamente 60 millones de dólares, sobre un presupuesto anual de 80 millones. “Es tremendamente alarmante”, insistió.
Díaz criticó lo que considera una falta de transparencia durante la gestión actual. “No hay respuesta a los pedidos de informe. La situación financiera que entregamos en 2020 era absolutamente superavitaria. La transparencia en este gobierno ha sido absolutamente omisa, no ha existido”, afirmó.
En relación con presuntas situaciones de persecución laboral dentro de la Intendencia, también aludidas por Klein, Díaz señaló que se trata de “otro capítulo sumamente preocupante”. Cuestionó el rol de la Fundación A Ganar —vinculada al Partido Nacional, según dijo— como presunta herramienta de clientelismo político. “Se ha usado como una herramienta que amenaza permanentemente a los funcionarios municipales con la pérdida de su puesto laboral en caso de que no gane el Partido Nacional”, denunció.
Por último, el candidato se refirió al proyecto de ley que establece el ingreso por concurso a las intendencias, recientemente aprobado en comisión parlamentaria sin los votos del Partido Nacional. A juicio de Díaz, esta actitud “expresa claramente su vocación de seguir apelando al clientelismo para mantener su permanencia en el poder”.