Inicio » , » Mundial 2026: FIFA usará estadios techados para proteger a los jugadores del calor extremo

Mundial 2026: FIFA usará estadios techados para proteger a los jugadores del calor extremo

Gianni Infantino

FIFA anuncia uso de estadios techados en el Mundial 2026 ante preocupaciones climáticas.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que se utilizarán estadios con techo retráctil y sistemas de climatización durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de mitigar los efectos del calor extremo y otros fenómenos meteorológicos adversos. Esta decisión llega luego de una serie de críticas recibidas durante la reciente Copa Mundial de Clubes celebrada en Estados Unidos, donde las altas temperaturas afectaron el rendimiento y la seguridad de los jugadores.

Durante ese torneo, varios encuentros estuvieron marcados por condiciones climáticas extremas. En particular, la semifinal entre Chelsea y Fluminense, disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, se llevó a cabo con una temperatura de 35,5 °C al inicio del partido. Según la organización mundial de futbolistas FIFPro, al menos tres encuentros del torneo tuvieron que ser pospuestos o cancelados debido a las temperaturas elevadas.

El centrocampista argentino del Chelsea, Enzo Fernández, expresó su preocupación tras uno de los partidos, calificando las condiciones como “muy peligrosas” y afirmando que el calor lo hizo sentirse “mareado”. A raíz de estos comentarios y otros similares, se reavivó el debate en torno a la programación de partidos en horarios de alta exposición solar.

La final del Mundial de Clubes, disputada entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea, también se jugó en condiciones de calor significativo, con pronósticos de temperatura cercanos a los 29 °C al inicio del encuentro, nuevamente en el MetLife Stadium.

En respuesta a estos antecedentes, Infantino explicó en una conferencia de prensa en Nueva York que la FIFA tiene previsto aprovechar las infraestructuras disponibles en varias sedes del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. En concreto, mencionó que estadios como los de Atlanta, Dallas, Houston y Vancouver, todos ellos equipados con techos retráctiles y sistemas de aire acondicionado, serán utilizados estratégicamente para reducir los riesgos asociados al clima.

“El calor es, sin duda, un desafío importante. Lo hemos visto no solo en nuestro torneo, sino también en otras competiciones internacionales, como los Juegos Olímpicos de París, donde varios eventos se desarrollaron bajo temperaturas muy elevadas”, señaló Infantino. “Cada crítica que recibimos representa una oportunidad para revisar y mejorar lo que hacemos. La salud y el bienestar de los jugadores están entre nuestras principales prioridades”.

El presidente de la FIFA también indicó que se considerarán ajustes en los horarios de los partidos, priorizando la realización de encuentros en estadios techados durante las horas más calurosas del día. Además, se prevé reforzar las pausas para hidratación y otros mecanismos que protejan a los atletas ante el aumento de las temperaturas globales.

La Copa Mundial 2026 será la primera en contar con 48 selecciones participantes y se desarrollará en un contexto climático diverso, abarcando ciudades en tres países y distintas zonas horarias. La implementación de medidas preventivas, como el uso de estadios cubiertos, apunta a garantizar la seguridad de jugadores y espectadores en un evento de escala global.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos