Inicio » , » Collette Spinetti asume la Secretaría de Derechos Humanos con un fuerte compromiso social

Collette Spinetti asume la Secretaría de Derechos Humanos con un fuerte compromiso social

collette spinetti

Collette Spinetti asume como nueva secretaria de Derechos Humanos

La profesora Collette Spinetti asumió como secretaria de Derechos Humanos en una ceremonia realizada en la Torre Ejecutiva, con la presencia del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi.

El acto tuvo lugar la tarde del jueves 27 y contó con la asistencia de la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz.


Compromiso con los derechos humanos

Durante su discurso, Alejandro Sánchez resaltó la solidez del equipo en Presidencia, basado en "confianza y alegría". Subrayó además el compromiso de Spinetti con la causa y la importancia de la transversalidad en la defensa de los derechos humanos.

“Con Collette llegan muchas personas, especialmente aquellas que han estado en las calles luchando contra la discriminación y la falta de oportunidades”, afirmó. Agregó que el objetivo es "construir la utopía de que nadie quede atrás y que todos podamos ejercer plenamente nuestros derechos".

Por su parte, Jorge Díaz destacó el valor del trabajo en equipo y se refirió al desafiante contexto global en materia de derechos humanos. Aunque Uruguay se mantiene como una de las pocas democracias plenas, señaló que "aún queda mucho por avanzar".

Spinetti, en tanto, agradeció a Sánchez por haber propuesto su nombre y a Díaz por su guía en esta nueva responsabilidad. También reconoció el esfuerzo del colectivo trans, afirmando que "sin su lucha en las calles, no estaría aquí".

Advirtió sobre el avance de "grupos antiderechos" que ponen en riesgo conquistas logradas a nivel global, pero destacó el compromiso de Uruguay en la defensa de los derechos humanos en todo el país.


Estrategias y objetivos

El plan de trabajo de la Secretaría de Derechos Humanos incluirá diversas iniciativas, entre ellas:

  • La promoción de derechos humanos y equidad de género en políticas públicas, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

  • Impulso de la educación en derechos humanos y género.

  • Uso de la cultura como herramienta para fomentar la igualdad y la convivencia.

  • Fortalecimiento de la presencia territorial y desarrollo de charlas y talleres en centros de reclusión.

  • Capacitación en derechos humanos para funcionarios públicos.

  • Campañas de sensibilización en derechos humanos y equidad de género.

  • Diálogo institucional para promover la igualdad de género y monitoreo de políticas con enfoque en derechos humanos.

Con esta nueva etapa, la Secretaría de Derechos Humanos reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos fundamentales en Uruguay.

contadores gratuitos