Uruguay impulsa la creación de nuevos centros de investigación científica.
En el marco de la conmemoración del Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, Uruguay anunció una nueva etapa en su política de impulso a la investigación científica. Durante el evento central, en el que participó el presidente de la República, Yamandú Orsi, se confirmó la futura creación de dos nuevos centros de estudio que estarán enfocados en áreas estratégicas: uno dedicado a la salud cerebral y otro a la investigación en big data y ciencias de la vida.
El anuncio fue realizado por autoridades del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales, en una jornada que tuvo como eje central la promoción del conocimiento y el fortalecimiento del sistema científico nacional. La ceremonia incluyó una recorrida del presidente Orsi por las instalaciones del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, donde pudo observar el funcionamiento del área de secuenciación de nueva generación, equipada con tecnología de punta que permite avanzar en estudios genéticos y moleculares de alto nivel.
Durante su visita, el presidente recibió un obsequio simbólico: una fotografía de Clemente Estable con una síntesis de ADN in vitro, como homenaje a una de las figuras fundacionales de la ciencia uruguaya. La elección del Instituto Clemente Estable como sede de la actividad no fue casual. Además de ser un emblema de la investigación nacional, el centro continúa siendo referencia en el desarrollo de nuevas capacidades científicas.
Al cierre de la jornada, Orsi dialogó con los medios de comunicación. En sus declaraciones, remarcó la importancia del programa Uruguay Innova, recientemente lanzado, y subrayó que uno de los desafíos clave es construir un sistema científico más articulado, con un enfoque racional y un vínculo más estrecho con las políticas públicas. “Necesitamos un sistema que dialogue más con el ámbito político y responda a las necesidades del país”, expresó el mandatario.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, también intervino en la celebración. Destacó el respaldo del Poder Ejecutivo a las iniciativas científicas y sostuvo que el país debe aspirar a "dar un salto de calidad" para consolidarse en el campo del conocimiento y la innovación. Además, elogió el trabajo de los investigadores y afirmó que son motivo de orgullo nacional.
El evento sirvió también para reflexionar sobre la trayectoria y el legado de Clemente Estable, cuya figura continúa siendo una inspiración para las nuevas generaciones de científicos uruguayos. Los organizadores destacaron la necesidad de preservar su ejemplo como motor de desarrollo científico y educativo.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades de diferentes niveles del gobierno, entre ellos la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; así como los subsecretarios Leonel Briozzo y Gabriela Verde, quienes acompañaron al presidente durante la actividad.
Este impulso a la creación de nuevos centros de investigación científica se enmarca en una estrategia nacional más amplia, orientada a fortalecer la infraestructura, ampliar la capacidad de generación de conocimiento y posicionar a Uruguay como un referente regional en ciencia, tecnología e innovación.