Sinae habilita nuevo centro de evacuación para personas en situación de calle ante ola de frío extremo.
Ante la persistencia de bajas temperaturas en todo el territorio nacional, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) anunció la apertura de un nuevo centro de evacuación para reforzar la capacidad de respuesta frente a la creciente demanda de personas en situación de calle. La medida se adoptó tras constatarse un elevado nivel de ocupación en los refugios y centros ya habilitados, en el marco del operativo especial por ola de frío.
Según el último informe difundido por el Sinae este lunes 30 de junio, correspondiente a la séptima jornada consecutiva del operativo, un total de 2.772 personas fueron alojadas durante la noche del domingo en distintos dispositivos de atención distribuidos en todo el país.
Refugios y centros de evacuación activados
Del total asistido, 2.178 personas fueron recibidas en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). De estas, 1.393 se alojaron en Montevideo y 785 en otros departamentos del interior. A su vez, 594 personas se alojaron en los centros de evacuación gestionados por el Sinae: 509 en la capital y 85 en el interior del país.
En Montevideo, las plazas ocupadas se distribuyeron de la siguiente manera:
-
Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía: 194 personas
-
Plaza de deportes n.° 2: 100 personas
-
Palacio Peñarol: 114 personas
-
Club Huracán (Paso de la Arena): 101 personas
Estas instalaciones forman parte del operativo conjunto coordinado entre el Sinae, el Ministerio del Interior, el Mides y otras instituciones, con el objetivo de brindar refugio, contención y seguridad durante la emergencia climática.
Intervenciones del Ministerio del Interior
Durante el mismo período, el Ministerio del Interior realizó 285 traslados voluntarios a centros de evacuación. Además, se aplicó una internación compulsiva en el departamento de Tacuarembó, conforme a lo establecido por la Ley n.º 18.787, que habilita este procedimiento en situaciones de riesgo. Asimismo, se registraron ocho detenciones por desacato en Montevideo, en el contexto de operativos de traslado y control.
Atención a animales en centros de evacuación
Como parte del enfoque integral del operativo, docentes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República brindan atención a los animales que acompañan a las personas evacuadas. En coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), se realizan tareas de desparasitación, vacunación y control veterinario en los centros de evacuación diurnos habilitados para admitir mascotas, lo que contribuye al bienestar tanto de las personas como de sus animales de compañía.
Tendencia de ocupación en refugios durante la semana
Desde la activación de la alerta roja por frío extremo, el número de personas alojadas en refugios ha mostrado una tendencia al alza, especialmente en Montevideo:
Ocupación en Montevideo (refugios del Mides):
-
23 de junio: 1.371
-
24 de junio: 1.308
-
25 de junio: 1.299
-
26 de junio: 1.314
-
27 de junio: 1.316
-
28 de junio: 1.287
-
29 de junio: 1.393
Ocupación en el interior (refugios del Mides):
-
23 de junio: 705
-
24 de junio: 753
-
25 de junio: 730
-
26 de junio: 736
-
27 de junio: 734
-
28 de junio: 743
-
29 de junio: 785
Total nacional de personas alojadas por día:
-
23 de junio: 2.076
-
24 de junio: 2.061
-
25 de junio: 2.029
-
26 de junio: 2.050
-
27 de junio: 2.050
-
28 de junio: 2.030
-
29 de junio: 2.178
Apertura de nuevo centro
Dado el aumento sostenido en la cantidad de personas que recurren a los centros de atención y el alto porcentaje de permanencia en los mismos, el Sinae resolvió la apertura de un nuevo centro de evacuación. Esta nueva infraestructura estará operativa en un plazo de 24 horas y busca fortalecer la cobertura en la capital del país.
El operativo nacional se mantiene en coordinación constante con diversas instituciones del Estado y organizaciones sociales, priorizando la protección de la vida humana ante las condiciones climáticas adversas.